🚚 Logística y envío directo, o almacén propio

Mantener un almacén y contratar personal

¿Crees que mantener un almacén con su personal es la mejor opción para la mayoría de vendedores en internet?.

Puede serlo para quienes tengan cierta cantidad de volumen, pero sobre todo para quienes no tienen más remedio que de algún modo procesar la mercancía en sus instalaciones de forma permanente.

Si no, es ineficiente que cada vendedor contrate un almacén y su personal.

Imaginemos.

Imagínate que se reúnen todos los almacenes de mercancía de una población, y buscando la forma de disminuir los gastos fijos deciden asociarse entre todos y formar una única empresa de distribución para todos ellos donde unifican en un solo sitio los almacenes y el personal necesario.

Bueno, pues eso ya se ha inventado, ya existe, y se llama logística.

La logística es la hermana del envío directo desde proveedores, eso que aún llamamos dropshipping. No, el de aliexpress y shopify no, el normal.

Entonces tenemos como actores o elementos necesario al cliente, que desencadena la transacción,

  • El cliente, que decide y desencadena la transacción comprando.
  • El vendedor, que es quien ha conseguido ese cliente y esa transacción, responsable de servirle.
  • El almacén, donde está ese producto que hay que entregar al cliente.
  • El proveedor, que es quien sirve a los vendedores ese producto.
  • Y si me apuras el fabricante, que es quien lo produce y lo distribuye a los diferentes proveedores.

Esto es arcaico y va a ir perdiendo elementos de esa lista.

El primer elemento es el almacén, que no debería ser nuestro salvo que el producto necesite de una manufactura permanente.

De lo contrario deberíamos contratar una logística, cosa que nos va a llevar algún tiempo, pero que se va a encargar del proceso de almacenaje, recepción de pedidos, preparación y envío. SI trabajas poco, pagas poco. Si trabajas mucho, pagas mucho.

Te pongo un ejemplo. Las grandes marcas de zapatos tienen contratadas importantes logísticas en España desde donde subcontratan el almacenaje, preparación y transporte de sus pedidos a clientes particulares y sobre todo a tiendas.

Si ellos eligen esa opción, no es por capricho. Es porque los números les salen.

Hablamos de empresas que tienen almacenes propios, y que pueden costearse perfectamente tanto los almacenes como el personal necesario. Y sin embargo…

Si a ellos les resulta rentable, imagínate a ti.

Deja un comentario