🧹 Limpiar lo que sobra

Estamos deseando encontrar a nuestros clientes.

Para eso tenemos que encontrar primero a nuestro cliente ideal.

Con ese perfil o esos perfiles bien definidos, ya sabemos a quien dirigirnos, por lo tanto sabemos a quien no dirigirnos.

Ojo a esto. Ya sabemos a quien no dirigirnos.

Estoy hablando de la importancia de identificar a los no clientes, que no es poca.

🧹 Limpiar lo que sobra.

Si pagar por que te vean, estás pagando por los que van a comprar y por los que no.

¿Qué tal si identificamos a los que no?.

Euro que te gastabas en ellos, Euro que ya no te gastas.

Si dejas de gastar el dinero que no te servía para nada, el otro se convierte.

Entonces.

Digo yo.

¿Qué necesidad tenemos de hacer anuncios cuidados y atractivos?.

Ninguna.Así atraeremos a clientes que no tengan una clara intención de compra o un genuino interés, sólo por el mero hecho de haber creado un video muy chulo.

Tírate un vídeo cutre, para frikis, con poco atractivo, salvo para quien está expresamente interesado en lo que ofreces.

Mira de qué forma más fácil te has limpiado todo lo que sobra.

Cuando limpias lo que sobra, puedes empezar a trabajar.

Cuando limpias lo que sobra, empiezas a rentabilizar tu inversión.

Ahora, con esos que se han zampado el vídeo, mete dinero, publi, seguimiento, y verás cómo ahí sacas rentabilidad.

¿El resto?. A quién le importa.

Me sobran.

Nadie me va a salir más barato convertirlo de seguidor en cliente que este grupo de frikis que se ha tragado un vídeo para frikis.

Pues en todo lo demás, igual.

Sean cursos, motos, teléfonos, televisores.

Si lo piensas, es mucho más fácil repeler a lo que no te interesa, que atraer a los que realmente les interesa.

Si realmente les interesa, vendrán. El problema son los otros. No interesan. Salen demasiado caros.

Ahora con esto, que vale pasta, haz lo que quieras.

Hasta otro día.

Deja un comentario