A estas alturas ya deberías saber que como no hagas algo inteligente, cuando abras tu tienda web, Google te va a hundir en la mierda.
Google no sabe nada de ti, y como lleva toda la vida viendo cómo le meten goles por la escuadra, cada vez es más restrictivo, sobre todo con los sitios nuevos, y tú tienes un sitio nuevo.
Google no tiene información de ti. Los precedentes de webs como la tuya son horribles, de modo que por defecto no te da ni los buenos días.
Google decide que te busques la vida, y si no eres capaz de buscarte la vida, es que no eres digno de su tráfico.
¿Cómo lo haremos?. Poniendo en práctica una estrategia previa, y teniendo cuidado de todo lo que hacemos con nuestra tienda.
¿Cuidado?.
¡Cuidadísimo!
Como ya te he dicho, google quiere información sobre tu web, y lo que la rodea. Si no la preparas, la trabajas, la cuidas y se la entregas, él la tomará igualmente, y tomará la información del comportamiento patético y errático de la web de un novato que no vende ni a su madre.
No pienses que le vas a esconder nada a Google. ¿De dónde va a sacar la información que necesita para valorar si darme visitantes o no?.
De principio Google era une web. Un buscador. Solo obtenía información por ese medio.
Por aquel entonces trabajaba con su propia recopilación de webs siguiendo enlaces, y nos vendió el Page Rank como el criterio a seguir, de forma errónea. He dicho de forma errónea y a propósito.
Google nunca nos ha entregado ni nos entregará la información completa de cómo funciona, y siempre ha sido más rentable deducirla en base a sus comunicaciones públicas y a nuestra propia experiencia.
Ahora Google nos tiene cogidos por los huevos. Por los dos.
Google ya no es sólo un buscador. Es más bien todo un sistema del que simplemente no puedes escapar.
Google ve tu web. La ve incluso cuando estás en incógnito. La ve en tu pantalla, en la de otros, en la suya propia, en varios lugares, y relaciona la información que tiene en tu web. No sólo las visitas que recibe desde fuera, sino también todo lo relacionado con tu dispositivo, que seguramente funciona con el sistema Android.
¿Crees que tu teléfono Android te estará escuchando?. Yo lo que me pregunto es, si google podría mejorar su objetivo escuchándome. Claro que si.
El Márketing lo puedo definir como la forma de anticiparse a lo que quiere el cliente. ¿Qué mejor forma que escuchándolo todo el día a todas horas?.
¿Usas gmail?. ¿Qué mejor forma de valorar tu actividad real que con la información de las cuentas de email asociadas a esa web?.
¿Te has fijado cuántas veces te identificas con tu gmail en sitios que no son de google?. ¿O cuántas veces tienes que dar permisos de acceso de una web a otra?.
Mejor no hablemos de las APPs del teléfono. Como te leas una sola de la lista de condiciones que aceptas sin tan sólo mirarlas, entrarías en pánico.
No es que Google, y no sólo google, sepa muchas cosas de ti. Es que sabe de ti más que tú. ¡Cómo no va a poder valorar lo merecedor que es tu proyecto de sus visitas!.
Como dije en un mensaje anterior, al abrir la tienda web vamos a comer mierda, y de la mierda partiremos. Todo, todo, todo lo que hagamos en relación a nuestro negocio tendrá alguna repercusión sobre él en su posicionamiento, y así debemos tenerlo en cuenta.
¿Siempre será así?. No. Muchas veces no, pero como no lo sabemos, mejor actuar como si Google nos estuviese vigilando día y noche. Y si te pasas de vigilante, mejor.
Una estrategia no se va a basar en esto, pero no podemos dejar espacio a cagarla «en público».
Cuando el público te ve cagarla, Google ya lleva dos horas descojonándose de ti. O dos días.
No hay problema. La pared a superar es muy alta, y cada día lo es más, pero podremos con ella. Trabajo y constancia.
Recuerda: Sobreestimamos lo que podemos hacer a corto plazo, y subestimamos lo que podemos hacer a largo plazo.
Si aún no has empezado con tu tienda web, ya deberías. Respóndeme a este email, que te leo.
Si aún no estás en mi newsletter, puedes suscribirte aquí: