Te voy a contar qué imágenes usar, pero también te tengo que hablar sobre google.
Google es dios para quien quiere obtener de él el tráfico que generan sus búsquedas. No es para menos. Un buen posicionamiento en google te levanta un negocio. Te lo digo por experiencia propia.
El formato de la tienda online
En un comercio electrónico estamos acostumbrados a un formato de página de ventas bastante estandarizado.
Vemos el nombre, la foto o galería de fotos de producto, los botones de comprar o seleccionar, y la descripción.
De hecho casi todas las tiendas web son muy parecidas.
Si quieres parecer una tienda web, mantén ese formato. Si quieres jugártela a destacar y ser diferente, pues ya sabes, cambia el formato.
Imágenes en función del dispositivo
Seguimos diseñando tiendas para monitor porque diseñamos en un ordenador con monitor.
El 80% del tráfico (ya me quedo corto) está en los dispositivos móviles.
Con este dato debería bastar para pensar que tenemos que crear las imágenes para ser visualizadas en los dispositivos móviles, y dejar el formato de pantalla grande como alto residual.
De modo que la primera decisión debería ser, si voy a tener que convencer a mis visitantes que se conviertan en mis clientes usando las imágenes, debo elegir las proporciones que mejor se adapten al medio con que me visiten.
Te lo resumo.
📱 Opción perfecta para móviles: imágenes en formato vertical.
Opción, si pero no tanto: Imágenes con formato 5:4, que es el formato ideal de publicación en instagram, que algo sabrán de esto, y además puedes usar la mismas imágenes de los productos de la tienda para usarlas en instagram.
Opción: Vale, pero conservador. Imagen cuadrada. Promoción: 1 a 1. Lo mismo de alto que de largo.
En mi caso estoy usando imágenes cuadradas desde ya hace algunos años, y me estoy planteando saltar a las imágenes verticales con formato 5:4
Formato de imágenes. Depende de lo que vendes
Esa es otra.
Si vendes moda, vestidos, prendas como pantalones, en que la mayoría de los casos las puedes mostrar sobre el modelo o el maniquí, la fotografía vertical resulta perfecta para cualquier ámbito.
Pero si vendes coches… la cosa cambia. Piden fotografía horizontal, que en un monitor se verá de fábula, pero en el teléfono obviamente no.
Si necesitas mostrar las fotos en horizontal, puedes hacerlo. Sólo necesitas poder mostrárselas a los visitantes con dispositivos móviles en formato horizontal, de modo que puedan visualizarla en todas sus dimensiones rotando el dispositivo.
También puedes trabajar las imágenes horizontales en su formato permanentemente, pero no van a verse tan claras porque van a ocupar una franja de la pantalla del dispositivo móvil, y sobre todo, van a ser muy poco apropiadas para hacer promociones en redes sociales donde se dirigen a un público de pantalla vertical.
Todo esto cambiará, pero a día de hoy, en lugar de crear una tienda web bonita para escritorio con imágenes horizontales, debemos partir de crear una web bonita, y sobre todo fácil de usar, para dispositivos móviles, y con imágenes verticales.
Si tienes dudas: Fotos cuadradas, y eso nunca falla. No es la mejor para una de las opciones, pero es la mejor para todas juntas.
Qué imágenes son las mejores para Google.
Claro. Vivimos, trabajamos y obtenemos beneficio en función de lo mucho o lo poco que le gustemos a Google, aunque ahora ya se le han sumado las redes sociales, sobre todo las de vídeo, Google las sigue teniendo en cuenta.
Para Google vamos a preparar imágenes muy muy comprimidas que a simple vista no pixelicen, sobre todo los tonos intentos de rojo, y después los de verde, que son los dos más cabrones cuando se muestran a máxima saturación de color. Ahí no podemos comprimirlas tanto.
Imprescindible cuidar, y rellenar, los campos «alt» de las imágenes, y renombrar el propio archivo de la imagen con las palabras que nos interesa posiciones, siempre y cuando sean palabras acordes con lo que la imagen muestra.
Imágenes en Redes Sociales
Yo no uso las mismas. Sino diferentes.
Para cada red social me adapto a su formato para que se vean lo mejor posible, y sobre todo intento siempre que puedo guardar la versión para mi tienda en formato mu7y comprimido y con poco peso, y la versión para redes sociales con menos compresión y mucha más calidad, aunque pesen más, sobre todo porque el servidor que va a mostrarlas es el de la red social, que es mucho más potente que el mío y no me cuesta dinero.
Mejor que las imágenes en el comercio electrónico.
Pues sí, necesitamos imágenes en el comercio electrónico, pero hay algo aun mejor que las imágenes, más costoso, más pesado, más complicado: Son los vídeos.
Si tu competencia usa imágenes para sus productos, simplemente tú usa vídeos y les habrás pasado delante.
Y para recibir más información como esta, deja tu email a continuación: