Notición inesperado en Antena 3. ¡Fua!, ¡Fua!, ¡Fua!.😱
En plena remontada turística (Mayo 2022) la isla más solicitada de las Canarias es…
No me jodas que no lo sabes.
¡La Palma!🙈 (quemestajcontando…)
Cuando nos dijeron que había un volcán en La Palma, algunos conocidos me decía que vaya putada lo del volcán.
Me lo decían porque yo soy de Palma. De Palma de Mallorca…😅
Otros, al oír Canarias y La Palma, se pensaban que el volcán estaba en Las Palmas.
Si hubiésemos recorrido España cámara en mano preguntando «Diferencias entre Palma, La Palma, y Las Palmas», habría dado para una serie de humor.🤣
Hasta ese punto llegaba nuestro conocimiento geográfico de La Palma. No teníamos ni puta idea.
«…Y de las entrañas de la tierra se abrió el infierno y lleno de desolación todo lo que quedó a su alcance.»
Que no sé para que le pongo comillas, si me lo acabo de inventar.
A partir de entonces:
Impactos.💧
La Palma ¡toc! (impacto)
La Palma ¡toc! (impacto)
La Palma ¡toc! (impacto)
La Palma ¡toc! (impacto)
La Palma…
…
…
Un impacto es cada vez que una persona recibe por sus sentidos el mismo dato, la misma información.
Si Villabotijo saliese cada día en las noticias, todo el mundo se iría a conocer Villabotijo. Independientemente del motivo por el que saliese.
Vale. ¿Y qué tiene que ver esto con las ventas?.
Por favor, si alguien se ha preguntado eso mismo, métase un dedo en el ojo hasta que duela.
Esto SON ventas. 💧=💶
Lo diré con un ejemplo:
«Coca Cola»
Eso es lo que pone en la mayoría de carteles que verás de la marca de azúcar con agua y veneno.
Eso es todo lo que necesitan, que los veas. Eso es lo que verás. Y lo verás muchas veces. Muuuuchas veces. Tantas que ya ni te enteras.
Pam! pam! pam! pam! y pam! todas las veces pam! que haga falta. Coca Cola.
Coca Cola no basa no publicidad en la segmentación, que también la hará, pero la base y con muchísima diferencia es la cantidad de impactos conseguidos. Bueno. Parece que les funciona.
En Coca Cola saben que no hace falta nada más. Cada vez que impactas en un potencial cliente dejas un rastro en la mente del receptor.
Cuantas más veces impactes, mayor será ese rastro. Tan simple como efectivo.
Si el impacto es frecuente y continuado en el tiempo, ese rastro se convertirá en una impronta imborrable.
Eso es así hasta el punto de que mucha gente, en cuanto le preguntan «¿Qué quieres para beber?», la respuesta predeterminada, la que ya se ha grabado y ahí permanece es, «Una coca cola». Y si el tiempo puede disminuir la intensidad de esa impronta, para eso está la permanente publicidad de Coca Cola, que la va manteniendo tan intensa como presente para seguir generando impactos.
Si es así de potente para Coca Cola, que está en la cima de las marcas, imagínate la repercusión que tendrá para cualquiera de nosotros, o para nuestras marcas, o para nuestros productos, someter a tu audiencia a un impacto periódico y permanente.
¡Pues claro que van a La Palma!. Cómo no van a ir, si para decir el nombre de otra isla de Canarias tienes que pararte a pensarlo.
En resumen: Repetición.
Quien impacta a su potencial cliente de forma frecuente y continuada, no necesita ni si quiera una estrategia.
Estar en la mente de tu cliente supone una ventaja frente a todos los demás competidores. Esa ventaja competitiva que hace que te compren a ti y no a otro. Esta también lo es.
Funciona tan bien que da igual si eres una fábrica de bebida, o una isla.
Funciona porque te pone primero en el orden de salida de ideas de la mente del cliente.
Si has impactado más que nadie, en su mente estás en el grupo de delante.
Si además lo has hecho recientemente, en su mente estás primero.
Si estás primero en la mente de tu potencial cliente, vendes tú.
El segundo es el primero de los que «casi» venden.🤷🏻♂️
No seas el segundo, y déjame aquí tu email, que te vas a perder al próxima: