Organización y efectividad o contenido y determinación

He vuelto a crear contenido antes de planificarlo. ¿Debería haber planificado?

Depende, como depende del márketing adivinar el futuro de loas ventas de una empresa.

Puedes acertar o puedes fallar, pero nadie tiene una bola de cristal para adivinar el futuro, aunque, la verdad, el márketing se trata de eso: de adivinar el futuro. De las ventas, si, pero el futuro al fin y al cabo.

Planificar es bueno, pero no tiene por qué ser perfecto

Exactamente. Si planificas, te pondrás a generar contenido para donde sabes que les vas a sacar más rentabilidad en relación al trabajo y el tiempo que empleas. Como siempre, el tiempo como elemento clave de escasez.

Precisamente, como el tiempo es el principal elemento de escasez, por encima incluso del dinero, la planificación está para dedicar tiempo ahora para ahorrarlo después, buscando la efectividad del contenido, para convertir tu tiempo disponible en lo más rentable posible.

El instinto, el impulso y la inercia

En el fondo es el subconsciente. Maldito y bendito subconsciente a la vez.

Maldito subconsciente porque modelarlo cuesta un trabajo terrible, y porque se superpone siempre a lo que desearíamos como comportamiento lógico, y nos arrastra tras sus impulsos. Así estoy yo, escribiendo esto sin ni si quiera haber creado la categoría para este artículo.

Pero también bendito subconsciente porque una vez modelado, tenemos un auténtico superhéroe y aliado que emplea su energía y determinación para hacernos el trabajo. Por ahora, aunque sea ese impulso por escribir antes de planificar, ya me está empujando, quiera o no, a avanzar en la creación de este contenido, de entrar en acción ya, rápido.

Lamentablemente, el subconsciente empieza a formarse él solito adoptando como propios todas las malas costumbres y vicios que luego nos encontramos consolidados en nosotros mismos, y con esa inercia propia del subconsciente que nos arrastra a hacer las cosas de un determinado modo.

Deja un comentario