¿Qué es Block Chain?
Block Chain significa cadena de bloques. Una definición insuficiente para saber qué es o de qué se trata, y que simplemente nos define con su nombre parte de su estructura. Literalmente «Cadena de Bloques».
Block Chain es una nueva forma de establecer certeza sobre cualquier hecho, contrato, transacción o documento que pueda quedar registrado y asociado a un código resultado de un algoritmo encriptado, gracias a participación en el registro de ese objeto de registro por parte de varios individuos, en este caso computadoras, reportando la misma información, lo que genera una evidencia de que esa información es cierta y así queda registrada.
¿Cómo funciona Block Chain?
Funciona registrando información de lo que sucede en su entorno. Las palabras Block Chain van asociadas a Bitcoin, aunque son cosas diferentes. Block Chain es una forma de dar certeza y veracidad sobre lo que se registre, gracias a su algoritmo de encriptación, por el que a cada registro le corresponde una clave resultado de procesar el algoritmo de la red Block Chain en cuestión incluyendo información del elemento registrado, de modo que el resultado sea una clave única, irrepetible, y que tiene al contenido como variable, de modo que afecta al resultado, así para cada documento, la clave resultante será distinta, sólo podrá ser resultado de ese registro, y quedara demostrado que ese registro es cierto al ser corroborado por muchos otros participantes de la red, que anotan, comparten y confirman esa información como cierta.
Esa información se va anotando como quien anota registros en un libro de contabilidad, y se comparte y replica de un computador a otro dentro de la red Block Chain de modo que nadie puede cambiar la información, puesto que en el momento que haya un dato no coincidente, la red compara esa información modificada con las demás copias, y como resulta distinta, la considera no válida y vuelve a ser modificada para ser correcta, y entonces validada de nuevo.
Puede parecernos que esos libros de cuentas van creciendo y creciendo a medida que se les añade información, y así es, y que cada vez será más difícil mantener esa red block chain, pero no es así. Ese documento termina cuando llega a un determinado tamaño o características, según la red, y se cierra en lo que se llama un bloque, el «block» de «Block Chain».
Podemos pensar que al cerrar un bloque, en el siguiente bloque sabremos lo que tiene registrado, pero no sabremos cuál es la información de los bloques anteriores, de modo que cualquiera podrá iniciar un bloque con información falsa. Pero de nuevo no es así. Los participantes en la red blockchain no conocen todos los datos de una transacción registrada, pero conocen la clave una vez registrada, que sólo puede ser única para una determinada información, de modo que aunque no conozcamos toda la información, tenemos la certeza de que tiene su clave correcta. No se puede revertir el proceso de una sola transacción, más que con una ingente capacidad de computación que nadie tiene a su alcance.
Para organizar los bloques que se van formando, se genera una meta información a modo de llave que encaja solamente con el bloque que le precede, quedando así encadenados un bloque con otro perfectamente identificados, lo que le da sentido a que se le llame «cadena», que es la «chain» de Block Chain.
¿Qué nos ofrece una red block chain?
Nos ofrece veracidad y certeza de todo lo que queramos, o mejor dicho, de todo lo que se demuestre cierto y quede registrado en la red.
Así un sistema Block Chain puede ser aplicado para dar fe de una transmisión de propiedad, o de un contrato cualquiera entre personas, lo que convertiría inútil toda la burocracia notarial, que comparado con Block Chain es una práctica arcaica, lenta, y que paraliza la actividad poniendo trabas con el único objeto de seguir reclamando pagos y tasas añadidas, que no serían necesarias con Block Chain.
Un sistema Block Chain puede servir, como se hizo popular, para la creación de un sistema monetario como Bitcoin, definido, eficiente, con un proceso de creación complejo y elaborado detrás que genera moneda de forma autónoma e independiente sin obedecer a ningún poder oculto de quienes deciden cuándo se inicia una crisis monetaria subiendo y bajando el precio del dinero a su antojo, o haciéndonos trabajar por un dinero divisa sin ningún valor real, que imprimen más y más, disminuyendo de valor día a día en nuestros bolsillos. Evita que los grandes poderes jueguen con nosotros, y lo que es mejor, prescinde de ellos. Block Chain no necesita a ningún gobierno, a ningún banco, a ningún malnacido para funcionar, y eso es lo que nos hace ser libres con block chain, y eso es lo que hace que estos indeseables tiemblen de miedo a ver cómo una tecnología como block chain hace que su poder se les escape de las manos, sin que puedan hacer nada más que prohibir y prohibir lo que no pueden controlar de otro modo, de forma que block chain nos da libertad financiera.
Block Chain es privacidad. Lo que necesita la red es comprobar y confirmar que un registro es correcto. Lo importante es la clave resultado de la encriptación, ya que es única para cada registro. No necesitamos conocer todos los datos del registro, dado que lo que una persona podría hacer, que es engañarnos, la red block chain no puede, de modo que ni si quiera necesitamos registrar al público todos nuestros datos privados.
Block Chain nos ofrece, sobre todo, romper con el sistema que lleva generación tras generación, manteniendo en el poder a quienes deciden nuestro futuro a su antojo. Este sistema es su fin. No necesitamos sus impuestos, ni sus tasas, ni sus leyes, ni su control. No necesitamos nada de ellos en la medida en que hacemos uso de las redes block chain.