Un palabro sajón, otro más, para referirse a algo sencillo con definición en español: Trozos de código reutilizables.
Efectivamente, no es más que un trozo de código reutilizable, o simplemente un trozo de código.
En algunos casos, ni si quiera es un trozo de código, sino cierta información breve.
Por ejemplo: El conjunto de datos que muestra google en sus resultados para cada web, también se le llama snippets. ¿Igual?. ¿Lo mismo?. Sí… estos yankees están locos.
Lo que nos interesa: Snippets para wordpress
Los snippets en wordpress, de nuevo, son trozos de código pequeños con funciones especificas.
Que si, que WordPress será la plataforma para crear webs más usada, pero tiene más parches que la bicicleta de El Lute. Por fuera es muy aparente, pero por dentro es todo un Frankestein.
Lo que no hace el propio WordPress lo puede hacer un tema determinado, y lo que no haga el tema lo pueden hacer los plugins, y lo que no hacen los plugins lo pueden hacer otros plugins que complementan a los plugins anteriores, y lo que no lo puedes añadir a base de código, del que realmente no sabes nada porque no lo entiendes, ni entiendes por qué debería funcionar y no romperte todo tu sitio cualquier día.
Los hay que preferimos los snippets frente a los plugins por varios motivos:
Son directos, simples, y funcionales, y eso es importante en un sistema como WordPress que va siempre más cargado que un café cubano.
¿Cómo se usan los snippets?
1.- Metiéndolos en un plugin para snippets.
2.- Metiéndolos en el archivo functions.php. Requiere la creación de un tema hijo para tu WordPress.
3.- Metiéndolos en un plugin personalizado para meter este tipo de código.
Mi favorito es el tercero. Crear un plugin propio y meterlo todo ahí.
¿Qué es lo que se pone en un snippet?
Lo que hay en un snippet es puro código PHP. Un trozo que debes escribir o pegar dentro del documento en cuestión.
¿De dónde saco ese código?
Jeje… ¿Sabes programar PHP?. No. Si supieses no estarías leyendo esto.
Entonces te tienes que limitar a lo que encuentres en internet, salvo que quieras ponerte a aprender PHP y el código de WordPress, que no es mala idea porque es toda una salida laborar y profesional, pero requiere de mucho tiempo, esfuerzo y dedicación.
Pero no desesperes, que en este mismo sitio iré recopilando todo tipo de snippets para que puedas copiar el código y pegarlo.
Dentro de cada snippet seguramente encontrarás una parte de texto comentado. Esto es texto explicativo, que no influye en la programación, y que está para que cualquiera pueda saber para qué es ése código una vez entra a ver todos los códigos, para facilitar el trabajo y que no se pierda.
Mi recomendación es que dejes bien claro esos comentarios para que principalmente tú mismo sepas de qué se trata cada código cuando entras.
Y ahora, Si no ves ningún enlace a más snippets, es que has venido a leer esto demasiado pronto.
Vuelve más adelante y los verás…