¿Qué es una criptomoneda?
Ya te digo yo que le echo valor empezando a escribir esto, porque aun estoy en proceso de entenderlo.
Una criptomoneda es un gigantesco libro de apuntes donde figura todos los movimientos existentes con esa moneda, que depende de la información que tienen muchas computadoras a la vez, y que por lo tanto no se puede ni borrar ni falsificar.
Esta forma de crear esos «apuntes», que es algo bastante más complejo, y el hecho de que nadie pueda hacer nada para borrarlo, hace que las criptomonedas tengan una base de valor mucho más sólida y confiable que la moneda que emiten los propios bancos nacionales.
Si yo tengo un billete de 100 dólares, quizás sea mío, quizás no, pero la mera posesión del billete hace que, salvo que alguien demuestre lo contrario, ese billete es mío, pero eso es solamente una suposición de buena fe. Bueno… hay países en los que el billete te lo quitan por si acaso hasta que demuestres que es tuyo: puro socialismo.
En el caso de la criptomoneda no sólo la tienes en tu posesión, sino que además miles de ordenadores certifican que, efectivamente, es tuya.
De modo que intentando redefinirlo otra vez, aunque detrás no haya un patrón oro ni nada que la sustente (aunque ahora a las monedas internacionales tampoco), tienen su propia cotización, de modo que el valor que tienen no es menos real que el del dinero convencional. La ley de la oferta y la demanda es la que las hace subir o bajar de valor, y cuando una moneda como el bitcoin que nació valiendo cero, llega a los 50000 euros de valor, es que, ese valor, efectivamente, existe, puesto que se pagan euros y dólares por esa moneda. Quizás en un futuro, no queramos pagar bitcoins o cualquier otra criptomoneda por euros o por dólares.
¿Ya te ha quedado claro lo que es una criptomoneda?. Seguramente no.
Probemos con otra definición.
Es como un gran programa fabricado por millones de computadoras, que según lo fabrican guardan información de dónde está cada moneda, como si tu tuvieses en tu propiedad un trocito de ese programa. El programa está creado para que nadie lo pueda destruir, de modo que siempre tendrás la propiedad de un trozo, cuyo valor puede subir, o puede bajar.
¿Acaso no es tu saldo bancario una especie de criptomoneda?. Si, ya sé que no lo es, pero piénsalo. Es un número. Ese número a veces suma, a veces resta, pero tú no ves los billetes, simplemente los pagos y los ingresos. Pues es lo más parecido a entender lo que es una criptomoneda sin ver billetes, porque con una criptomoneda es simplemente así.
La diferencia es que el dinero en billetes es puro papel, y lo que nosotros creemos que vale ese papel, sin embargo para crear las criptomonedas se precisa de mucho trabajo computacional de miles de ordenadores en todo el mundo que son los que fabrican esas monedas a partir de un gran trabajo computacional. No, no son gratis como el aire o como quien fabrica el dinero que quiere tecleando un número, no. Eso sería la forma de fabricar euros y dólares, tecleando una simple cifra: ¡Qué miedo!¿No?. Sabiendo que pueden sacar más y más euros, o más y más dólares sin esfuerzo, lo que eso representa es que esos dólares o euros no valen nada. Solamente que estamos condicionando nuestra vida por unos números, detrás de los cuales sólo hay papel, o a veces ni si quiera papel.
Una criptomoneda, sin embargo, ya requerido un trabajo de computación más grande del que nos pensamos. Es decir: hay algo duro y costoso detrás de cada criptomoneda. Hay algo que hacer para obtenerla, por lo tanto al menos ese valor de miles de computadoras creándola es el valor que le podemos dar de principio. Ya es más que el puro papel…
Visto así no tiene sentido cómo nos desvivimos por el dinero con el que convivimos. Sí, puede decirse eso. Lo que me indica eso es que quienes manejan el dinero, y no son capaces de manejar las criptomonedas están muy asustados, porque saben que una cosa que necesita de tecnología y trabajo crearla, siempre subirá de valor sobre una cosa, el dinero, que el máximo trabajo que tiene es imprimir un papel, y que parte del antojo de un señor de fabricar más o menos dinero.