Piensa en acometer una proyecto de tienda online y empiezan a surgir infinitas herramientas, procesos, redes, funnels, y SPM.
Te voy a contar una cosa que igual ya la sepas.
Yo tenía una web de motos, y llegó la fiebre de las minimotos.
Puse una página, puse un formulario, y vendí. Cada día.
Sin tienda online al uso, sin funnels, sin redes sociales.
… vale, te lo cuento.
Visitas.
Tenía visitas.
Pues ahora lo mismo.
Visitas.
Y ahora no esperes que te de la solución a tener visitas.
Estaría bueno que una necesidad en la que las empresas gastan miles de euros al mes (o decenas de miles) venga yo y lo solucione en una linea.
Pero sí que te daré algún consejo.
1.- Usa una red social. En las demás, automatiza la duplica el contenido de la primera.
El público es casi el mismo, pero tu tiempo y recursos son limitados, por eso debes emplearlos sólo en la red que mejor te funcione.
2.- Empieza llamando la atención.
No eres nadie. Nadie te conoce. A nadie le interesas. Internet está lleno de gente como tú pero con más audiencia. Necesitas vestirte de sevillana y ponerte una sirena en la cabeza para que se giren a ver qué está pasando aquí. Si lo consigues, al menos ya empezarán a conocerte. Si no, estás jodido.
3.- Crea una lista de correos, y lleva a tu audiencia ahí.
Si trabajas por visitas en tu web, cada día lo tienes que trabajar. La mayoría de los que vienen, simplemente se van y no vuelven.
Si creas una lista de emails, eres tú quien puedes contactarlos siempre que tengas algo que contar QUE LES INTERESE a ellos.
4.- Ameno a menudo. Que escribas cosas interesantes de forma frecuente.
Difícilmente vas a contar algo que provoque impulsos de compra en tu cliente, pero sí que puedes mantener un contacto frecuente con tal de que te tengan presente de forma permanente. No les vendas, deja que sean ellos los que te compren. Simplemente cuenta cosas interesantes.
5.- Cuida a tus clientes mejor de como te gustaría que te cuidasen a ti.
Tu negocio no es tuyo. Es suyo. Tú mismo. Si ellos se van, no hay negocio. ¿Suficiente?
.
Esto es vender simple en internet.
Si.
Sobre vender complicado hay cursos y libros que sólo tratan de eso. Ni tiempo tengo para perder en leerlos.
¿Y tú? ¿Qué haces?