¿Vender en Amazon?. No, gracias.

Lo tengo que soltar y dejarlo todo lo claro que pueda.

Mucho me temo que tenemos un error de concepto o definición en relación al tiburón Amazon.

Amazon es un negocio, es una tienda y a la vez es mercado de vendedores y su particularidad es que es grande. El más grande. Punto.

Estoy hasta los cojones de oír que tenemos que vender en Amazon.

El hecho de que Amazon sea el monstruo que es ha hecho que todo el mundo, generalizando, lleve en su dispositivo móvil la aplicación de Amazon.

Como todo el mundo está en Amazon, todos el mundo tenemos que estar vendiendo en Amazon, porque es allí donde están todos los clientes del mundo.

¡Tócate los cojones!

Déjame explicarte una serie de cosas.

Amazon es una tienda grande, de hecho es la más grande, que además está llena de vendedores que venden lo mismo. Lo único que lo diferencia de los demás es que es la más grande.

Amazon no está creado para que tú ganes dinero. Amazon está creado para que Amazon gane dinero.

El hecho de que Amazon te permita vender en Amazon no significa que tú vayas a ganar dinero con Amazon, sino que Amazon va a ganar dinero con lo que tú vendas, que es algo muy diferente.

Te recuerdo que el principal competidor que vas a tener vendiendo en Amazon es el propio Amazon.

Tú mismo podrías comprobar quien vende más y mejor en Amazon y copiarlo, pero Amazon, además, no sólo tiene todos tus datos para saber lo que vendes y lo que ganas, sino que tiene la capacidad de quitarte de enmedio en cuanto quiera y sin explicaciones.

No es el primer caso ni el último (y mucho menos el único) que comienza a vender en Amazon para comprobar cómo ,en lo mejor de su venta, deja de tener ventas en Amazon, y cuando comprueba lo sucedido se percata de que ya no aparecen sus productos a la venta, sino que ahora aparece otra empresa que los vende, más barato, y ¡oh, sorpresa!, es Amazon quien ahora vende lo que este señor vendía. Te ha quitado de enmedio, se ha puesto Amazon, y te vas con una mano delante y una detrás. ¡Ale, adiós, majete!

Amazon te va a cobrar por tus ventas un porcentaje como si se tratase de un revendedor que se queda con su beneficio, pero eso no te garantiza nada, porque igual que estás en la tienda más grande, también estás en la tienda con más competidores, por lo que a similitud de producto sólo vas a poder vender tirando precios, es decir, sin apenas beneficio. Eso si te llegan a ver.

Pero si no te ven, no te preocupes. Amazon, que lo que quieres es ganar dinero contigo, sabiendo que hay más vendedores de los que pueden tener éxito, y sabiendo la necesidad que tienen todos de ser vistos entre tanto competidor, te va a ofrecer los anuncios dentro del propio Amazon, por lo que van a ser mostrados más los productos de quienes paguen por mostrarse más. Negocio redondo. Vendas o no.

A todo esto puedes sumarle los costes de logística si lo mandas a Amazon, Los costes de envío que te aplique Amazon sean o no sean superiores a tu margen, y sobre todo la política de devoluciones que se resume en una frase: A Amazon le importas una mierda, y tu dinero dos mierdas mientras sea tuyo.

Amazon te devolverá productos usados, rotos, degradados, con todo un año de uso, sin importarle, sin inmutarse, sin riesgo para ellos, y tú te lo tendrás que comer y permanecer calladito, porque como Amazon te considere un problema, o poco rentable, o no recomendable, o poco amigable, te cierra la cuenta y ya te apañarás tú para contratar a un abogado e intentar contactar con ellos para que te hagan caso y entonces te envíen tu dinero, en el plazo y forma que a ellos les de la gana.

Tengo una noticia parta ti.

Hay más tiendas similares a Amazon, y ya están por todo el mundo.

No serán tan grandes como Amazon, cierto. Pero tampoco tienen tantos competidores.

Y sobre todo, hay una tienda en la que sólo vendes tu: Tu propia tienda online.

Si llevas a cabo todo el proceso de creación o selección de productos y captación de clientes, no echarás de menos a Amazon para nada. Al contrario: No lo querrás ver ni en pintura.

Por cierto: Mis tiendas web no ofrecen integración con Amazon. Ni ganas.

Déjame tu email y te mandaré mensajes como este. A continuación:

Deja un comentario